Fecha de inicio: Jueves 20 de Noviembre de 2025
Código: OV-ISA-CC-G1-2025
Objetivo General
Brindar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la estructura, requisitos y aplicación del esquema FSSC 22000, fortaleciendo sus capacidades para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la inocuidad alimentaria que cumpla con las normas ISO 22000, los Programas de Prerrequisitos y los requisitos adicionales del esquema FSSC, asegurando el cumplimiento regulatorio y la confianza del consumidor.
Modalidad: Virtual
Carga horaria: 30 Horas
Orientado a: Profesionales, Directivos, Gerentes, Técnicos, Público en general
Días: Martes, Jueves, Sábado
Horario: 20:00-22:00 (Zona horaria de Bolivia GMT-4)
Incluye la suscripción a la(s) Norma(s):
Sin Norma Asociada
Contenido Modular
Objetivo:
Brindar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la estructura, requisitos y aplicación del esquema FSSC 22000, fortaleciendo sus capacidades para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la inocuidad alimentaria que cumpla con las normas ISO 22000, los Programas de Prerrequisitos y los requisitos adicionales del esquema FSSC, asegurando el cumplimiento regulatorio y la confianza del consumidor.
Contenido:
Introducción al FSSC 22000
Evolución y propósito del esquema FSSC 22000.
Relación con ISO 22000, ISO/TS 22002-1 y requisitos adicionales.
Alcance, versiones y organismos de certificación.
Estructura y requisitos de NB/ISO 22000:2018
Enfoque basado en riesgos y oportunidades.
Ciclo PDCA aplicado a la inocuidad alimentaria.
Comunicación interactiva, liderazgo y planificación.
Control operacional, verificación y mejora continua.
Programas de Prerrequisitos (PRP)
Importancia de los PRP en la seguridad alimentaria.
Requisitos básicos de la norma
Control de contaminación cruzada y gestión de alérgenos.
Requisitos adicionales del esquema FSSC 22000
Food Defense (defensa alimentaria).
Food Fraud (fraude alimentario).
Gestión de servicios y proveedores.
Etiquetado y control ambiental.
Implementación práctica del Sistema de Gestión de Inocuidad
Etapas para la implementación del FSSC 22000.
Documentación y control de registros.
Auditorías internas y certificación.
Beneficios y mantenimiento del sistema certificado
Integración con otros sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001).
Mejora continua y sostenibilidad en la industria alimentaria.
Semipresencial Of. El Alto
Semipresencial Of. Oruro