Cantidad de Normas
1.- NB 500:1983 : Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos - Clase 2 - Parte 3: Recepción de lotes
Fija las características exigibles para la recepción de medidores de energía eléctrica de inducción, monofásicos, clase 2, de dos (2) o tres (3) hilos
2.- NB 499:1983 : Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos Clase 2 - Parte 2: Condiciones generales de aceptación
Establece las condiciones generales exigibles para la aprobación de medidores de energía eléctrica, alterna, de inducción monofásicos, clase 2, de dos (2) o tres (3) hilos
3.- NB/ISO 31-9:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 9: Física atómica y nuclear (Correspondiente a la norma ISO 31-9:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de física atómica y nuclear
4.- NB 568:1989 : Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Protección radiológica - Definiciones y terminología
Establece definiciones y terminología en el campo de las radiaciones ionizantes
5.- NB 407:2012 : Medidor de volumen de combustibles líquidos - Requisitos (Primera revisión)
Especifica los requisitos metrológicos y técnicos aplicables a sistemas de medición dinámica, de cantidades de líquidos en surtidores y dispensadores de combustible sometidos a control de metrología legal.
6.- NB/ISO 648:2008 : Material de vidrio de laboratorio - Pipetas de un solo trazo (Correspondiente a la norma ISO 648:1977)
Suministra detalles de una serie internacionalmente aceptable de pipetas de un solo trazo
7.- NB/ISO 4064-2:2006 : Medición de flujo de agua en conductos cerrados totalmente cargados – Medidores para agua potable fría y agua caliente. Parte 2: Requerimientos de instalación (Correspondiente a la norma ISO 4064:2:2005)
Especifica los criterios de selección para medidores de agua simples, combinados y concéntricos
8.- NB/ISO 649-1:2014 : Material de vidrio para laboratorio - Densímetros para uso general -Parte 1: Especificaciones (Correspondiente a la norma ISO 649-1:1981)
Especifica los requerimientos para cinco series básicas de densímetros de vidrio de masa constante, los cuales están graduados para indicar la densidad (kg/m3 o g/mL) a 20 °C.
9.- NB/ISO 4788:2008 : Material de vidrio de laboratorio - Probetas (cilindros) graduadas de medición (Correspondiente a la norma ISO 4788:2005)
Especifica dimensiones, material, requerimientos metrológicos y de construcción de las probetas de forma alta (Tipo 1a y Tipo 1b) y de forma baja y ensanchada (Tipo 2)
10.- NB 569:1989 : Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Descontaminación de superficies y tratamiento de desechos radiactivos
Establece procedimientos y valores para la descontaminación superficial y para el tratamiento de desechos radiactivos
11.- NB/ISO 31-2:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 2: Fenómenos periódicos y conexos (Correspondiente a la norma ISO 31-2:1992)
Indica los nombres y los símbolos de la magnitudes y unidades de fenómenos periódicos y conexos
12.- NB/ISO 31-6:2004 : Magnitudes y unidades. Parte 6: Luz y radiaciones electromagnéticas conexas (Correspondiente a la norma ISO 31-6:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes u unidades relativas a la luz y a las radiaciones electromágneticas conexas
13.- NB/ISO 31-0:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 0: Principios generales (Correspondiente a la norma ISO 31-0:1992)
Suministra información general sobre los principios relativos a magnitudes físicas, ecuaciones. símbolos de magnitudes y de unidades y sistemas coherentes de unidades, especialmente el Sistema Internacional de Unidades, SI
14.- NB 21003:2005 : Contenido neto de productos envasados - Requisitos (Correspondiente a la norma OIML 87:2004)
Especifica requisitos metrológicos para productos envasados
15.- NB 25003:2007 : Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.) - Medidores electromecánicos de energía activa (clases 0,5; 1 y 2) - Requisitos particulares
Se aplica a los medidores electromecánicos de energía eléctrica activa nuevos, de las clases de precisión 0,5; 1 y 2, destinados a la medida de la energía eléctrica activa para corriente alterna en redes de 50 Hz y sus ensayos de tipo
16.- NB 23002:2002 : Pesas hexagonales - Clase de exactitud ordinaria desde 100 g hasta 50 kg (Correspondiente a la norma COPANT 142-32:2000)
Valores nominales autorizados para las pesas hexagonales de clase de exactitud ordinaria
17.- NB 25002:2006 : Medidores de energía eléctrica - Requisitos generales, ensayos, condiciones de ensayo y equipos de medida
Establece los requisitos mecánicos y los ensayos tipo relacionados con los medidores, destinados a la medida de la energía eléctrica
18.- NB/ISO 31-5:2004 : Magnitudes y unidades. Parte 5: Electricidad y magnetismo (Correspondiente a la norma ISO 31-5:1992)
Indica los nombres y los símbolos de la magnitudes y unidades de electricidad y magnetismo
19.- NB/ISO 31-10:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 10: Reacciones nucleares y radiaciones ionizantes (Correspondiente a la norma ISO 31-10:1992)
Suministra los nombres y los símbolos para las magnitudes y unidades de las reacciones nucleares y de las radiaciones ionizantes
20.- NB 25004:2008 : Electroacústica - Sonómetros - Parte 1: Especificaciones (Correspondiente a la norma IEC 61672-1:2002)
Proporciona especificaciones de funcionamiento electroacústico para tres (3) tipos de instrumento de medida del sonido
21.- NB/ISO/GUIA 33:2010 : Usos de los materiales de referencia certificados (Correspondiente a la Guía ISO 33:2000)
Discute los usos de los materiales de referencia certificados (MRC) y sus correctas aplicaciones.
22.- NB/ISO 2631-1:2009 : Vibración mecánica y choque - Evaluación de la exposición de los seres humanos a la vibración en todo el cuerpo - Parte 1:Requisitos generales (Correspondiente a la norma ISO 2631-1:1997)
Define los métodos para la medición de la vibración en todo el cuerpo periódica, aleatoria y transitoria
23.- NB/ISO 2631-2:2009 : Vibración y choque mecánico - Evaluación de la exposición de los seres humanos a vibración en todo el cuerpo - Parte 2: Vibración en edificaciones (1 Hz a 80 Hz) (Correspondiente a la norma ISO 2631-2:2003)
Trata sobre la exposición de los seres humanos a la vibración y choque en todo el cuerpo, en edificaciones
24.- NB/ISO 5725-2:2010 : Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición - Parte 2: Método básico para la determinación de la repetibilidad y la reproducibilidad de un método de medición normalizado (Correspondiente a la norma ISO 5725-2:1994)
Desarrolla los principios generales que es necesario observar a la hora de diseñar experimentos para la estimación numérica de la precisión de métodos de medición en comparaciones interlaboratorios
25.- NB/ISO 5725-4:2010 : Exactitud (veracidad y precisión) de métodos y resultados de medición. Parte 4: Métodos básicos para la determinación de la veracidad de un método de medición normalizado (Correspondiente a la norma ISO 5725-4:1994)
Proporciona métodos básicos para estimar el sesgo de un método de medición, así como el sesgo de laboratorio, cuando se aplica un método de medición.
26.- NB/ISO 31-7:2004 : Magnitudes y unidades. Parte 7: Acústica (Correspondiente a la ISO 31-7:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de la acústica.
27.- NB 403:1981 : Pesas de precisión cilíndricas tipo internacional - Requisitos
Unifica la terminología y conceptos generales en cuanto a pesas se refiere y se aplica específicamente a las pesas cilíndricas tipo internacional para fines comerciales.
28.- NB 570:1989 : Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Control médico de personal expuesto a radiaciones ionizantes y dosimetría de personal
Regula el control médico de personas expuestas a radiaciones ionizantes
29.- NB 566:1989 : Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Inspecciones a instalaciones de material radiactivo
Establece las condiciones mínimas requeridas para las instalaciones donde se utilizan fuentes de radiaciones
30.- NB 21001:2008 : Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología (Primera revisión) (Correspondiente a la normaISO/IEC Guía 99:2007)
Realzar el papel esencial de los conceptos en el desarrollo de un vocabulario
31.- NB/ISO 31-12:2005 : Magnitudes y unidades - Parte 12: Números característicos (Correspondiente a la norma ISO 31-12:1992)
Indica los nombres y símbolos de los números característicos empleados en la descripción de los fenómenos de transmisión
32.- NB/NM 215:2008 : Bloques - patrón (Correspondiente a la norma NM 215:2000)
Especifica las características principales y medidas de las reglas planas de acero
33.- NB/ISO 4064-1:2006 : Medición de flujo de agua en conductos cerrados totalmente cargados - Medidores para agua potable fría y agua caliente. Parte 1: Especificaciones (Correspondiente a la norma ISO 4064:1:2005)
Especifica la terminología, características técnicas, características metrológicas y requerimientos de pérdida de presión para medidores de agua potable
34.- NB 25001:2006 : Medidores de energía eléctrica - Terminología y definiciones
Establece los términos y las definiciones de los conceptos relativos a la medida de la energía eléctrica y los instrumentos de medida eléctricos y electrónicos
35.- NB 22012:2005 : Lineamientos del sistema de calidad para la producción de materiales de referencia (Correspondiente a la norma COPANT 1693:2000 y a la Guía ISO 34:1996)
Expone los lineamientos sobre los requisitos del sistema de calidad para la producción de materiales de referencia
36.- NB/ISO 5349-2:2010 : Vibraciones mecánicas - Medición y evaluación de la exposición humana a las vibraciones transmitidas por la mano - Parte 2: Guía práctica para la medición en el lugar de trabajo (Correspondiente a la norma ISO 5349-2:2001)
Pproporciona una guía para la medición y evaluación de las vibraciones transmitidas por la mano en el puesto de trabajo
37.- NB/ISO 5725-3:2010 : Exactitud (veracidad y precisión) de métodos y resultados de medición - Parte 3: Medidas intermedias de la precisión de un método de medición normalizado (Correspondiente a la norma ISO 5725-3:1994)
Especifica cuatro medidas intermedias de la precisión, debidas a cambios en las condiciones de observación
38.- NB/NM 279:2008 : Instrumentos de medición - Reglas graduadas de acero - Características constructivas y requisitos metrológicos (Correspondiente a la norma NM 279:2002)
Establece las características constructivas y los requisitos metrológicos que deben cumplir las reglas graduadas de acero
39.- NB 498:1983 : Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos - Clase 2 - Parte 1: Definiciones
Establece las definiciones que se aplican a los medidores de energía eléctrica de inducción, monofásicos, clase 2
40.- NB 23001-1:2012 : Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático - Parte 1: Requisitos metrológicos y técnicos - Ensayos" (Primera revisión) (Correspondiente a la norma OIML R 76-1)
Específica los requisitos metrológicos y técnicos aplicables a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automáticos que son sometidos a controles metrológicos oficiales.
41.- NB 23004:2016 : Pesas de las clases E1, E2, F1, F2, M1, M1-2, M2, M2-3 y M3 (Primera revisión) (Anula y reemplaza a la norma NB 406:1981)
Esta norma metrológica contiene requisitos técnicos (por ejemplo, principales características
físicas) y metrológicas para las pesas
42.- NB 23003:2008 : Esfigmomanómetros (medidores de presión arterial) mecánicos y electrónicos - Verificación (Correspondiente a la norma OIML R 16, partes 1 y 2, Edición 2002)
Verificar el correcto funcionamiento, tanto mecánico como electrónico de los esfigmomanómetros
43.- NB/ISO 1042:2008 : Material de vidrio de laboratorio - Matraces de una marca (Correspondiente a la norma ISO 1042:1998)
Especifica los requerimientos internacionalmente aceptados para una serie de matraces de una sola marca
44.- NB/ISO 5725-1:2010 : Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición. Parte 1: Principios generales y definiciones (Correspondiente a la norma ISO 5725-1:1994)
Establecer los principios generales para evaluar la exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición y sus aplicaciones
45.- NB/ISO 3719:2009 : Vibraciones mecánicas - Símbolos para las máquinas de equilibrio e instrumentación asociada (Correspondiente a la norma ISO 3719:1994)
Establece los símbolos para el empleo de los paneles de control de las máquinas de equilibrado incluyendo instrumentación
46.- NB 22004:2001 : Campos de aplicación de los instrumentos de medición sujetos a verificación (con base en D12 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1690:2000)
Define los campos de aplicación para los cuales se recomienda la utilización de instrumentos de medición verificados
47.- NB/ISO 31-4:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 4: Calor (Correspondiente a la norma ISO 31-4:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de fenómenos periódicos y conexos
48.- NB 563:1989 : Medidores de energía eléctrica - Medidores de energía eléctrica activa de inducción de corriente alterna - Clases 1 y 2 - Aceptación de lotes
Establece las características exigibles de aceptación de lotes de medidores de energía eléctrica activa
49.- NB/NM 214:2008 : Reglas planas de acero (Correspondiente a la norma NM 214:1999)
Especifica las características principales y medidas de las reglas planas de acero
50.- NB/NM 80:2008 : Regla con filo (Correspondiente a la norma NM 80:1996)
Especifica las características principales y las dimensiones de las reglas con filo.
51.- NB 22013:2005 : Certificación de materiales de referencia principios generales y estadísticos (Correspondiente a la norma COPANT 1694:2000 y a la Guía ISO 35:1989)
El propósito de la sección 3 es discutir estas funciones de medición y mostrar como la trazabilidad
de la medición puede ser asegurada por el uso de los MR
52.- NB 22007:2001 : Principios de selección de las características para el examen de los instrumentos de medición (con base en el documento D15 de la Organización Internacional de Metrología Legal -OIML)(Correspondiente a la norma COPANT 1691:2000
Define los principios para la selección de las características a evaluar durante el examen de los instrumentos de medición comunes
53.- NB/ISO 4787:2016 : Vidrio para laboratorio - Instrumentos volumétricos - Métodos para el ensayo de la capacidad y su uso (Correspondiente a la norma ISO 4787:2010)
Establece una serie de métodos para el ensayo, la calibración y el uso de los instrumentos volumétricos de vidrio, con el fin de obtener la mayor precisión en su uso
54.- NB 25004-3:2014 : Electroacústica – Sonómetros - Parte 3: Ensayos periódicos
Describe procedimientos para la verificación periódica de los sonómetros convencionales, de los sonómetros integradores-promediadores y de los sonómetros integradores que sean conformes con los requisitos de la clase 1 o de la clase 2 de la norma NB 25004-1. El objetivo de esta norma es asegurar que los ensayos periódicos se realicen de una forma consistente por todos los laboratorios de ensayo.
55.- NB 745:2009 : Residuos sólidos - Determinación de la humedad (Primera revisión)
Especifica un método llamado de estufa que determina el porcentaje de humedad contenido en los residuos sólidos municipales
56.- NB/ISO 31-8:2004 : Magnitudes y unidades. Parte 8: Química física y física molecular (Correspondiente a la ISO 31-8:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de la química, física y física molecular
57.- NB 564:1989 : Medidores de energía eléctrica - Medidores de energía reactiva -Clase 3
Fija las características mínimas exigibles para los medidores de energía reactiva de inducción
58.- NB/ISO 7500-1:2007 : Materiales metálicos – Calibración de máquinas de ensayos estáticas uniaxiales - Parte 1: Máquinas de ensayos de tracción y compresión - Calibración del sistema de medición de fuerza (Correspondiente a la norma ISO 7500-1:2004)
Especifica la calibración de las máquinas de ensayo de la tensión/compresión
59.- NB/ISO 6789:2016 : Herramientas de maniobra para tornillos y tuercas - Herramientas dinamométricas manuales - Requisitos y métodos de ensayo para verificar la conformidad del diseño, de la calidad y del procedimiento de re calibración (Correspondiente a la norma ISO 6789:2003)
Especifica los requisitos, los métodos de ensayo y el marcado de, las herramientas dinamométricas manuales utilizadas para el apriete controlado de montajes atornillados.
60.- NB/ISO 5349-1:2010 : Vibraciones mecánicas - Medición y evaluación de la exposición humana a las vibraciones transmitidas por la mano - Parte 1:Requisitos generales (Correspondiente a la norma ISO 5349- 1:2001)
Especifica los requisitos generales para la medida e información de la exposición a las vibraciones transmitidas por la mano
61.- NB/ISO 4064-3:2006 : Medición de flujo de agua en conductos cerrados totalmente cargados - Medidores para agua potable fría y agua caliente. Parte 3: Métodos y equipos de ensayo (Correspondiente a la norma ISO 4064:3:2005)
Especifica los métodos de ensayo y medios que deben emplearse para la determinación de las principales características de los medidores de agua
62.- NB 576:1990 : Radiaciones ionizantes - Transporte seguro de materiales radiactivos - Definiciones y terminología
Establece los términos y sus definiciones en relación al transporte seguro de materiales radiactivos
63.- NB 562:1989 : Medidores de energía eléctrica - Indicadores de demanda máxima - Clase 1
Se aplica a indicadores de demanda máxima Clase 1,0 recientemente fabricados, destinados a operar acoplados a medidores de energía activa o de energía reactiva
64.- NB 24001:2016 : Termómetros de resistencia de platino, cobre y níquel (para uso industrial y comercial) (Correspondiente a la Norma OIML R 84)
Especifica las características metrológicas requeridas para los termómetros de resistencia que tienen uno o más elementos sensores de platino, cobre o níquel
65.- NB/ISO 5725-6:2010 : Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición Parte 6: Utilización en la práctica de los valores de exactitud (Correspondiente a la norma ISO 5725-6:1994)
Dar algunas indicaciones sobre la forma en que los datos de exactitud pueden utilizarse en varias situaciones prácticas
66.- NB 22001:2001 : Lineamientos para los convenios bi o multilaterales sobre el reconocimiento de resultados de los ensayos, aprobaciones de modelos, verificaciones (con base en D13 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1679:2000)
Está destinado a servir de guía para los Estados que deseen preparar convenios sobre el reconocimiento de los resultados de ensayos
67.- NB 22003:2001 : Guía para la determinación de los intervalos de recalibración de los equipos de medición utilizados en laboratorios de ensayos (con base en D10 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1689.2000)
Es una guia para la determinacion de los intervalos de recalibracion de los equipos de medicion utilizados en laboratorios de ensayos
68.- NB 22010:2003 : Principios para el establecimiento de los esquemas de jerarquía para los instrumentos de medición (Correspondiente a la norma COPANT 142-28:2002, con base en D-5:1982 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML)
Propone reglas generales para el establecimiento de esquemas de jerarquía para instrumentos de medición de diferentes magnitudes
69.- NB 22005:2001 : Principios de supervisión metrológica (con base en D9 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1692:2000)
Contiene un análisis de los principios aplicados en el ejercicio de la supervisión metrológica
70.- NB 22008:2001 : Verificación inicial y posterior de los instrumentos y procesos de medición (con base en el documento D20 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1682:2000
Está dirigido a los Secretariados de la OIML y a los funcionarios de metrología legal relacionados con la verificación inicial y posterior de los instrumentos de medición en general
71.- NB 22009:2003 : Contenido de los certificados de los materiales de referencia (Correspondiente a la norma COPANT 1688:2000 y a la Guía ISO 31)
Se ofrece una serie de encabezamientos para indicar la información que debe ser brindada en un certificado
72.- NB/ISO/GUIA 34:2016 : Requisitos generales para la competencia de los productores de materiales de referencia (Corresponde a la Guía ISO 34:2009)
Especifica los requisitos generales de acuerdo con los cuales un productor de materiales de referencia tiene que demostrar cómo trabaja, para ser reconocido como competente para llevar a cabo la producción de materiales de referencia
73.- NB 22006:2001 : Evaluación de modelo y aprobación de modelo (con base en D19 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1681:2000)
Está destinado, en primer lugar a dos grupos - los Secretariados de la OIML y los funcionarios de metrología legal - vinculados con la evaluación y la aprobación de modelo de instrumentos de medición
74.- NB 22002:2001 : Calificación legal de los instrumentos de medición (con base en D3 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1680:2000)
Establece la calificacion legal de los instrumentos de medicion
75.- NB 399:1999 : Sistema Internacional de Unidades - SI (Primera revisión)(Correspondiente a la norma ISO 1000:1992)
Describe el Sistema Internacional de Unidades
76.- NB 582:1990 : Radiaciones ionizantes - Transporte de materiales radiactivos - Requisitos
Establece los requisitos que deben cumplirse referente a las medidas de seguridad para el control de los riesgos por irradiación de rayos ionizantes
77.- NB 565:1989 : Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Protección radiológica
Establece las condiciones para una adecuada protección del ser humano contra los riesgos resultantes de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes
78.- NB 567:1989 : Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Seguridad radiológica en las instalaciones
Norma la seguridad radiológica en las instalaciones
79.- NB 577:1990 : Radiaciones ionizantes - Símbolo fundamental para las radiaciones ionizantes
Especifica las características mínimas que debe cumplir el símbolo fundamental utilizado para señalizar la presencia real o posible de radiaciones ionizantes
80.- NB/ISO 31-3:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 3: Mecánica (Correspondiente a la norma ISO 31-3:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de fenómenos periódicos y conexos
81.- NB 561:1989 : Medidores de energía eléctrica - Medidores de energía eléctrica activa de inducción de corrientes alterna - Clases 0,5; 1 y 2
Se aplica a medidores de energía eléctrica activa tipo inducción
82.- NB/ISO 5725-5:2010 : Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición - Parte 5: Métodos alternativos para la determinación de la precisión de un método de medición normalizado (Correspondiente a la norma ISO 5725-5:1994)
Proporciona una descripción detallada de alternativas al método básico para determinar las desviaciones típicas de repetibilidad y de reproducibilidad de un método de medición normalizado
83.- NB/ISO 80000-2:2015 : Magnitudes y unidades - Parte 2: Signos matemáticos y símbolos matemáticos que se utilizan en las ciencias naturales y en la tecnología (Correspondiente a la norma ISO 80000-2:2009) (Anula y reemplaza a la norma NB/ISO 31-11:2005)
Proporciona información general acerca de los signos y símbolos matemáticos, sus significados, equivalencias verbales y aplicaciones
84.- NB 211001:2014 : Sistemas de medición para líquidos - Recipientes volumétricos patrón
Especifica las características metrológicas y los métodos de calibración para los recipientes volumétricos patrón utilizados en la calibración de sistemas de medición para combustibles derivados del petróleo: surtidores y dispensadores de combustible, contómetros, etc.E
85.- NB 25004-2:2014 : Electroacústica – Sonómetros - Parte 2: Ensayos de evaluación de modelo
Contiene detalles de los ensayos necesarios para verificar la conformidad con todas las specificaciones obligatorias indicadas en la norma NB 25004-1 para sonómetros convencionales, sonómetros integradores-promediadores y sonómetros integradores
86.- NB 65001:2013 : Calidad de suelo - Límites máximos permisibles en suelos donde exista actividad con presencia de hidrocarburos
Establece los límites máximos permisibles de los parámetros químicos, con criterios de muestreo y de análisis referenciales de suelos para el sector hidrocar
87.- NB/ISO 31-13:2005 : Magnitudes y unidades - Parte 13: Física del estado sólido (Correspondiente a la norma ISO 31-13:1992)
Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de física del estado sólido
88.- NB 501:1983 : Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos - Clase 2 - Parte 4: Requisitos y métodos de ensayo
Establece los requisitos y métodos para la realización de los ensayos de medidores de energía eléctrica, de inducción, monofásicos, clase 2
89.- NB 404:1980 : Pesas de precisión de bloques tipo internacional - Requisitos
Unifica los conceptos generales en cuanto a pesas se refiere y se aplica específicamente a pesas de bloques tipo Internacional para fines comerciales
90.- NB 21002:2002 : Términos y definiciones utilizados en relación con los materiales de referencia (Correspondiente a la Norma COPANT 1687:2000 y a la Guía ISO/IEC 30:1992)
Recomienda los términos y los significados que les deben ser asignados cuando son usados en relación con los materiales de referencia
91.- NB/ISO 3382-1:2010 : Acústica - Medición de parámetros acústicos en recintos - Parte 1: Salas de espectáculos (Correspondiente a la norma ISO 3382-1:2009)
Especifica los métodos de medición del tiempo de reverberación y de otros parámetros acústicos en salas de espectáculos
92.- NB/NM 81:2008 : Escuadras de acero de 90º (Correspondiente a la norma NM 81:1996)
Especifica las principales características dimensionales y funcionales de las escuadras de acero, con un ángulo de 90º y longitud no mayor que 1 500 mm
93.- DIR 017:2008 : Principios para la rastreabilidad/rastreo de productos como herramienta en el contexto de la inspección y certificación de alimentos (Correspondiente a la norma CODEX CAC/GL 60:2006)
Rastreabilidad/rastreo de productos como una herramienta para sus sistemas de inspección y certificación de alimentos
94.- NB/NM 103:2008 : Mesas de trazado y de control, de granito (Correspondiente a la norma NM 103:1996)
Especifica requisitos para las mesas de trazado y de control de granito, rectangulares o cuadradas
95.- NB/NM 152:2008 : Instrumentos y sistemas de medición de inclinación (niveles)(Correspondiente a la norma NM 152: 1998)
Contempla los instrumentos de medición de inclinación por gravedad
96.- NB 22011:2003 : Principios concernientes a la selección, reconocimiento oficial, uso y conservación de los patrones de medición (Correspondiente a la norma COPANT 142-29:2002, con base en D-8:1984 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML)
Ofrece las informaciones y consejos generales en lo que concierne a la selección, el reconocimiento oficial, el uso y la conservación de los patrones de referencia y patrones de trabajo
97.- NB/ISO 31-1:2004 : Magnitudes y unidades - Parte 1: Espacio y tiempo (Correspondiente a la norma ISO 31-1:1992)
Indica los nombres y los símbolos para las magnitudes y unidades de espacio y tiempo
98.- NB/ISO 14660-1:2011 : Especificación geométrica de productos (GPS) - Elementos geométricos - Parte 1: Términos generales y definiciones (Correspondiente a la norma ISO 14660-1:1999)
Presenta las definiciones generales de los distintos elementos geométricos de las piezas