IBNORCA impulsa la competitividad y productividad de las organizaciones y profesionales, promoviendo el bienestar social con soluciones innovadoras, profesionalismo y ética.
Actualmente se cuenta con un catálogo de Normas Bolivianas que fueron desarrolladas por IBNORCA a través de los Comités Técnicos de Normalización, conoce el proceso y participa de la elaboración a nivel nacional o internacional.
Descubre nuestro portafolio educativo diseñado para adaptarse a tus necesidades. Desde cursos especializados hasta diplomados y programas de formación, encontrarás opciones para desarrollar tus habilidades y conocimientos en normas técnicas. ¡Tu futuro empieza aquí!
IBNORCA ofrece soluciones integrales e innovadoras basadas en la normalización técnica, adaptadas a las necesidades de las organizaciones, profesionales y las nuevas tendencias del mercado.
Accede a contenido de valor y mantente informado sobre las últimas novedades en servicios, siguiendo las tendencias nacionales e internacionales
Cantidad de Normas
1.- NB 660:1995 : Bebidas analcohólicas - Agua potable mineralizada - Requisitos Define las características y establece los requisitos que debe cumplir el agua potable mineralizada envasada
2.- NB 325004:2003 : Bebidas analcohólicas - Determinación del contenido de dióxido de carbono CO2 Establece los métodos de ensayo para determinar el contenido de dióxido de carbono CO2 en bebidas analcohólicas
3.- NB/NA 0070:2009 : Mezclas en polvo para preparar refrescos o bebidas instantáneas - Requisitos (Correspondiente a la norma NA 0070:2009) (Anula y remplaza la norma NB 325010:2003) Establece los requisitos que deben cumplir las mezclas en polvo para preparar refrescos o bebidas instantáneas
4.- NB 325007:2002 : Bebidas analcohólicas - Determinación del contenido de aire Establece los métodos de ensayo para determinar el contenido de aire en bebidas analcohólicas, agua mineral y agua de mesa, carbonatadas
5.- NB 325005:2003 : Bebidas analcohólicas - Determinación del grado Brix Establece los métodos de ensayo para determinar los grados Brix en bebidas analcohólicas carbonatadas y no carbonatadas
6.- NB 325008:2003 : Código recomendado de prácticas de higiene para la captación, elaboración y comercialización de las aguas minerales naturales (Primera revisión) (Anula y reemplaza a la norma NB 652:1995) Establece los requisitos higiénicos que deben cumplir las agua minerales naturales durante su captación elaboración y comercialización
7.- NB 325012:2004 : Polvo para refrescos - Métodos de ensayo Establece los métodos de ensayo para determinar humedad, azúcares totales y cenizas
8.- NB 325001:2010 : Bebidas analcohólicas - Requisitos (Cuarta revisión) Especifica las características que deben cumplir las bebidas analcohólicas destinadas a consumo humano
9.- NB 325002:2004 : Bebidas analcohólicas - Agua de mesa - Requisitos (Segunda revisión) Establece las características y requisitos que debe cumplir el agua de mesa
10.- NB 325003:2010 : Bebidas analcohólicas - Agua mineral natural - Requisitos (Segunda revisión) Establece las características y requisitos que deben cumplir las aguas minerales naturales
11.- NB 325013:2011 : Bebidas analcohólicas - Bebidas hidratantes - Requisitos Establece los requisitos que deben cumplir las bebidas hidratantes para consumo humano para la actividad física y el deporte
12.- NB 325009:2003 : Código de prácticas de higiene para las aguas potables embotelladas/envasadas (distintas de las aguas minerales) Recomienda técnicas generales para captar, elaborar, envasar, almacenar, transportar, distribuir y ofrecer a la venta diversas aguas potables (distintas del agua mineral natural) para el consumo directo
13.- NB 325006:2002 : Bebidas analcohólicas - Determinación de la acidez total Establece los métodos de ensayo para determinar la acidez total en bebidas analcohólicas carbonatadas o no carbonatadas
Búsqueda en :
Catálogo de Normas Bolivianas Catálogo de normas ISO Colecciones Cursos
Realizando la búsqueda, espere por favor