NB 25002:2024

Medidores de energía eléctrica – Requisitos generales, ensayos, condiciones de ensayo y equipos de medida (Primera revisión) (Anula y reemplaza a la NB 25002:2006)

Información General

Fecha Publicación: 2024-12-31

SECTOR 14 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Número de Páginas: 100

CTN: CTN 14.1 Generación, transformación y distribución de energía eléctrica

ICS:

Palabras Clave: medidores, energia, electricidad, requisitos, ensayos, equipos, medicion, medida

Alcance

Esta norma específica los requisitos y los ensayos asociados junto con sus condiciones apropiadas para los ensayos de tipo de los medidores de energía eléctrica de corriente alterna (CA). Este documento detalla los requisitos funcionales, mecánicos, eléctricos y de marcado, los métodos de ensayo y las condiciones de ensayo, incluida la inmunidad a las influencias externas, que cubren entornos electromagnéticos y climáticos. NOTA 1 Para otros requisitos generales, como seguridad, confiabilidad, y otros, véanse las Normas IEC 62052 o IEC 62059 correspondientes. Para conocer los requisitos de precisión y otros requisitos específicos de los índices de clase, consúltese la Norma IEC 62053 y/o las normativas nacionales pertinentes. Este documento se aplica a los equipos de medida de la energía eléctrica (CA) diseñados para: ─ medir y controlar la energía eléctrica en redes eléctricas (redes) de tensión hasta 1 000 V en CA; NOTA 2 Para los medidores de energía eléctrica de CA, la tensión mencionada anteriormente es la tensión fase-neutro derivada de las tensiones nominales. Véase la tabla 7 de la Norma IEC 62052-31:2015. NOTA 3 Para los medidores diseñados para funcionar con transformadores de medida de baja potencia LPIT (Low Power Instrument Transformers), solo la unidad de medida se considera un dispositivo de baja tensión. Si los LPIT están clasificados para tensiones superiores a 1 000 V CA, la combinación de la unidad de medida y los LPIT no es un dispositivo de baja tensión. ─ tener todos los elementos funcionales, incluidos los módulos complementarios, incorporados o formando una sola envolvente de medidor, con excepción de los visualizadores; ─ funcionar con visualizadores integrados (medidores electromecánicos o estáticos); ─ funcionar con visualizadores independientes, o sin un visualizador (solo medidores estáticos); ─ instalarse en una base de zócalos o bastidores coincidentes especificados; ─ opcionalmente, proporcionar funciones adicionales distintas a las de la medición de la energía eléctrica. Los medidores diseñados para funcionar con transformadores de medida de baja potencia (LPIT) pueden someterse a ensayos para verificar el cumplimiento con este documento y los documentos pertinentes de la serie de Normas IEC 62053 únicamente si dichos medidores y sus LPIT se sometieron a ensayo de forma conjunta como medidores de conexión directa. NOTA 4 Los medidores de energía eléctrica modernos generalmente contienen funciones adicionales como la medición de la magnitud de la tensión, la magnitud de la intensidad, la potencia, la frecuencia, el factor de potencia, etc.; medición de los parámetros de calidad de la energía; funciones de control de carga; funciones de entrega, tiempo, ensayo, contabilidad y registro; interfaces de comunicación de datos y funciones de seguridad de datos asociadas. Pueden aplicarse las normas de aplicación para estas funciones además de los requisitos de este documento. Sin embargo, los requisitos para tales funciones están fuera del alcance de este documento. NOTA 5 Requisitos del producto para los dispositivos de monitoreo y medición de energía (PMD, Power Metering and Monitoring Devices) y funciones de medición tales como la magnitud de la tensión, la magnitud de la intensidad, la potencia, la frecuencia, y otros, están cubiertos por la Norma IEC 61557-12. Sin embargo, los dispositivos que cumplen con la Norma IEC61557-12 no están destinados a utilizarse como medidores de facturación a menos que también cumplan con esta norma y uno o más requisitos particulares relevantes (clase de precisión) de la Norma IEC 62053. NOTA 6 Los requisitos del producto para los instrumentos de calidad de la energía (PQI, Power Quality Instruments) están cubiertos por la Norma IEC 62586-1. Los requisitos para las técnicas (funciones) de medición de la calidad de la energía están cubiertos en Norma IEC 61000-4-30. Los requisitos para someter a ensayo las funciones de medición de la calidad de la energía están cubiertos en Norma IEC 62586-2. Este documento también se aplica a circuitos auxiliares de entrada y salida, indicadores de funcionamiento y salidas de ensayo de equipos para la medición de energía eléctrica. NOTA 7 Algunos ejemplos incluyen entradas y salidas de impulsos, entradas y salidas de control y salidas de ensayo de energía. Este documento también cubre los aspectos comunes de los ensayos de precisión, como las condiciones de referencia, la repetibilidad y la medición de la incertidumbre. Este documento no se aplica a: ─ medidores para los que la tensión fase-neutro derivada de las tensiones nominales supere 1 000 V CA; ─ medidores destinados a la conexión con transformadores de medida de baja potencia cuando se someten a ensayo sin dichos transformadores; ─ sistemas de medida que comprenden múltiples dispositivos (excepto los LPIT) físicamente alejados entre sí; ─ medidores portátiles; Los medidores portátiles son medidores que no están conectados de forma permanente; ─ medidores utilizados en material rodante, vehículos, buques y aviones; ─ equipo de laboratorio y de ensayo de medidores; ─ medidores patrón de referencia; NOTA 8 Los valores nominales, las clases de precisión, los requisitos y los métodos de ensayo para los medidores patrón de referencia se especifican en la Norma IEC 62057-1. ─ interfaces de datos con el elemento indicador del medidor; ─ base de enchufes o bastidores coincidentes utilizados para la instalación de equipos de medida de la energía eléctrica; ─ cualquier función adicional proporcionada en los medidores de energía eléctrica. Este documento no cubre las medidas para la detección y prevención de intentos fraudulentos de comprometer el rendimiento (manipulación) de un medidor. NOTA 9 No obstante, los requisitos específicos de detección y prevención de manipulaciones, así como los métodos de ensayo pertinentes para un mercado determinado, están sujetos a acuerdo entre el fabricante y el comprador. NOTA 10 Especificar los requisitos y métodos de ensayo para la detección y prevención del fraude sería contraproducente, ya que tales especificaciones proporcionarían guías a los posibles defraudadores. NOTA 11 Hay muchos tipos de manipulación de medidores reportados por diferentes mercados; por lo tanto, el diseño de medidores para detectar y prevenir todo tipo de manipulación podría conducir a un aumento injustificado de los costos de diseño, verificación y validación de medidores. NOTA 12 Los sistemas de facturación, como por ejemplo los sistemas de medida inteligentes, son capaces de detectar patrones de consumo y pérdidas irregulares de la red que permiten detectar sospechas de manipulación de medidores.

Mes de la Normalización:
-50% EN ACCESO DIGITAL (aplica a : - 12 meses - ) -35% EN VERSIÓN IMPRESA

Seleccione la opción



Seleccione el idioma del documento
  • Precio
    BOB 127 BOB254

Catálogo de Productos

Busca tu producto

Encuentra las normas, cursos y ofertas exclusivas de tienda

Catálogo de Normas Bolivianas Catálogo de normas ISO Colecciones Cursos

Para normas internacionales buscar en idioma inglés

Eventos y Noticias

Artículos Relacionados

Noticia #1

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam

  • 9 de abril 2024

Noticia #2

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam

  • 9 de abril 2024

Noticia #3

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam

  • 9 de abril 2024

Conéctate con nosotros