Jueves 14 de Agosto de 2025
Ergonomía y manejo manual de cargas: la clave para cuidar tu cuerpo, mejorar el trabajo y prevenir pérdidas
Cada día, millones de personas en América Latina levantan, empujan o manipulan objetos en sus trabajos. Algunos lo hacen en fábricas, otros en almacenes, supermercados, obras o incluso oficinas. Y muchos, sin saberlo, lo hacen de forma peligrosa para su cuerpo.
Según la OIT, más del 60% de las enfermedades ocupacionales en la región están relacionadas con trastornos musculoesqueléticos (TME). Es decir: dolores de espalda, lesiones en hombros, muñecas, codos o cuello… que no vienen de un accidente, sino del trabajo mal diseñado o mal ejecutado.
Y lo más alarmante es esto: La mayoría de estas lesiones son evitables.
No es solo levantar peso… es hacerlo bien
El manejo manual de cargas incluye levantar, empujar, jalar, sostener o transportar objetos, incluso livianos, de forma repetitiva. Muchas personas creen que, porque lo hacen todos los días, ya saben cómo hacerlo. Pero la repetición sin técnica no entrena: desgasta.
Te has hecho estas preguntas:
¿Tu espalda se tensa al cargar cajas?
¿Te cuesta empujar carros o pallets sin esfuerzo?
¿Tu equipo tiene ausencias por dolores físicos?
¿Sientes que tu cuerpo paga la factura al final del turno?
Entonces este tema te involucra.
Algunas cifras que hablan por sí solas:
Y no es solo un tema de salud: también lo es de eficiencia, productividad y reputación organizacional.
¿Qué dice la norma NB/ISO 11228-3:2023?
La norma NB/ISO 11228-3:2023 forma parte de una serie de estándares internacionales que definen criterios ergonómicos para tareas de manipulación manual de cargas. Esta tercera parte en particular se enfoca en tareas de:
El objetivo de la norma es reducir el riesgo de lesiones mediante métodos científicos de evaluación y rediseño del trabajo físico.
Su aplicación no solo protege al trabajador, sino que también mejora el desempeño general de los procesos en los que interviene la fuerza humana.
Realmente mantenerte capacitado te dará herramientas para:
No sigas cargando con el riesgo… carga con herramientas
Aprender a cuidar tu cuerpo también es parte de ser un profesional de calidad.
Y ese conocimiento ya está a tu alcance.
FORMACIÓN ONLINE 24/7
PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA Y MANEJO MANUAL DE CARGAS SEGÚN NB/ISO 11228-3:2023 https://www.ibnorca.org/landing/curso/4914