Expertos mundiales se reúnen en Bolivia para abordar estrategias innovadoras en Reúso de Agua

Santa Cruz, 21 de mayo del 2024

El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), organismo nacional de normalización y miembro activo de la Organización Internacional de Normalización (ISO), celebra este mes su 31 aniversario desde su fundación. En conmemoración de este hito, Bolivia a través de IBNORCA tiene el privilegio de ser anfitrión del Comité Internacional de Normalización ISO/TC 282 de Reúso de Agua, siendo la primera vez que el país alberga un evento de esta magnitud. El comité inició sus actividades el día de ayer, reuniendo a expertos en agua y medio ambiente de diversas partes del mundo para intercambiar conocimientos y mejores prácticas a nivel global.

En este contexto, hoy se efectuó en la ciudad de Santa Cruz, el Taller Internacional “De la Escasez al Reúso - Estrategias para una Gestión Eficiente del Agua". Este evento, organizado por IBNORCA con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y la Embajada de Suecia en Bolivia, marca un hito significativo en el camino hacia una gestión del agua más sostenible y resiliente en Bolivia, contando con la participación de autoridades y destacados expertos internacionales.

Durante esta jornada, se tuvieron las palabras de bienvenida del Sr. Fredrik Uggla, Consejero de Cooperación de la Embajada de Suecia en Bolivia, se abordaron temas fundamentales para la gestión sostenible del agua; incluyendo la importancia de la normalización internacional a cargo de Leopoldo Colombo (Argentina), las acciones nacionales respecto al uso de agua (Óscar Vargas- Director de Normalización de IBNORCA), los parámetros agronómicos de las aguas residuales tratadas (Jorge Tarchitzky -Israel), innovaciones tecnológicas en el reúso (Wenfeng Peng- China), reciclaje de agua (Sayani Halder-Japón), y el futuro de la tecnología de tratamiento de agua desde una perspectiva de innovación disruptiva (Hui Huang -China).

Además, se llevó a cabo un conversatorio sobre acciones concretas de destacadas organizaciones como ser: La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), EMBOL S.A, Las Lomas, ISOCRET y Fundación Aguatuya, quienes hablaron de su firme compromiso con el medio ambiente, sus experiencias y aplicación de normas para la gestión sostenible del agua en sus plantas y operaciones en Bolivia, contando con la participación de autoridades y destacados expertos internacionales.

Finalmente, José Durán Guillén, Director Ejecutivo de IBNORCA, ofreció las palabras de cierre, reafirmando el compromiso de IBNORCA en apoyar a las instituciones públicas y privadas en su trayecto hacia una gestión eficiente del agua a través de sus servicios. Se invitó a los participantes a explorar más sobre los servicios ofrecidos por IBNORCA y las empresas presentes en los stands disponibles en el salón.

Para obtener más información sobre los servicios de IBNORCA relacionados, ingrese a: https://t.ly/duo2V